Necker Salazar acaba de publicar uno de los estudios más completes sobre la figura del zorro como “burlador burlado”, señalando que sus ciclos narrativos van desde lo mítico, la fábula, el cuento folclórico y el cuento literario. Este es sobre los motivos del zorro desde un punto de vista comparativo, en el que se incluyen varias regiones del Perú y algunos paralelos con otras narrativas, como la africana y europea. Una de las novedades en lo literario la figura del zorro en la Ciro Alegría. Este trabajo, que da para muchas lecturas, es un nuevo aporte a la figura del zorro como motivo central de la literatura peruana, algo que ha sido tocado recientemente por Edmundo Montes Ataucuri para el caso de Chumbivilcas, Gonzalo Espino para el caso del zorro como perdedor, Julio Noriega en torno las tribulaciones del zorro en Huarochirí, el tayta Arguedas y Huambar, y Pablo Landeo pera Huancavelica, entre otros. Hawansuyo agradece a Necker Salazar compartir este trabajo, que permitirá una...
Poéticas indígenas y originarias.