- Entrevista a Addy Magnori Ortega sobre Huambar. Manuel Molina
- Video de la conferencia sobre Huámbar en Pachamama comunidad de sikuris y vientos andinos, Julio 18/24
- El matrimonio de Huámbar y el disco de oro
- Huámbar y las vanguardias
- Huámbar, la novela fundacional de Juan José Flores. Bernardo Rafael Alvarez
- Clave Huámbar. Fredy Roncalla
- Huámbar y la poesía quechua contemporánea.
- Audios de mesa de trabajo sobre Huámbar
- Huambar poetastro acacau tinaja (o de como el carnaval venció al indigenismo) Alfredo Villar
- Aclaraciones a la biografia de Juan Jose Flores autor de Huámbar. Juan Joase Flores (Nieto)
- Breve biografia de Juan Jose Flores, autor de Huamabr poetastro acacau tinaja. Edilfredo Flores Leiva
- Huambar en Hawansuyo(.)com 2012-2021
- Diccionario básico de huambarismos para ser trabajados en coro. Hugo Carrillo
- El zorro andino y sus simulaciones. Julio E. Noriega Bernuy
- Clave Huambar, Fredy Roncalla
- La poeta Aledaida Pitorrez y el poetastro Huambar. Fredy Roncalla
- Huambar inventa a Borges en Ocobamba. Fredy Roncalla
- Noticias de Huambar poetastro acacautinaja. Fredy Roncalla
- Apuntes arguedianos 1 Fredy Roncalla
Huámbar
1 comentario:
No se permiten comentarios anonimos, incendiarios, agresivos, despectivos, degradantes ni ad hominem de ningun tipo. Se requieren comentarios bien pensados. Las discrepancias deben ser debidamente sustentadas y no basarse en generalizaciones. Hawansuyo no trata de convencer a nadie de nada y estamos seguros que nos equivocamos a cada rato.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Huambar poetastro Acacau Tinaja es una novela original y deliciosa de Juan Jose Flores, no fue escrita con grandes aspiraciones literarias, rompe con todo lo tradicional, no es indigenista , solo busca burlarse de un tal Aybar que habla mal de el.
ResponderEliminarSe burla tanto del quechua como del castellano, inventando palabras como “manteluna”, quiere decir mantequilla ( quilla es luna en quechua ), narra las andadas de Huambar, un indio que se cree poeta y Adelayda, una mujer que rompe los esquemas haciendo lo que quiere, son entrañables las cartas que le escribe a Huambar, haciendo gala de su pronunciacion andina, de su enojo que nos resulta de lo mas jocoso.
Esta novela es una divertida, nos hace reir, a carcajadas y ese es su motivo.