T 9-33
11.- OPA /versión original en quechua/
Uq upas kasqa waminñataqsi mana upachia. HInaptinsi kuchin machusu kasqa; hinaptinsi waminqa nin:
-Pascuamanmi kayy kuchi… kuchinchikta qusun- nispan nisqa.
Hinaptinsi waminqa taqsakuq pasan. Hinaptinsi upaqa quedasqa; hinaptinsi pascua chayaramun.
-Ñoqallaymi -niptin.
-Yaykuykuy taytay pascua- nispa nisqa. Hinaptinsi:
-Kuchikita rantimuway- nispa nisqa; hinaptinsi:
-Apakuy yá -nispan, hapirun chay tayta pascuaqa kuchitaqa. Hinaptinsi:
-¿Qaykapitaq quwanki?
-Ñoqaqa kaytaqa qusayki sikay sulesllapim- nisqa.
Hinaptinsi … napa… chay…:
-Pichqa solespiña… pichqa solestaña qosayki mana kanchu sensilluy nispa, papelta quykun. Numeroyuqta cinco sol… cinco numeroyuqta:
-Kaymi-nispan.
Warminqa kutiramun taksakusqanmanta:
-¿May kuchinki?
-Rantikuruni- nin; hinaptinsi:
-¿May qollqeqa?
-Kaqaya- nispan papelta hapiykachin.
33-B
11.- EL SORDO[1] /traducción libre/
Dicen que había un sordo que tenía una mujer que no era sorda. También tenía un chancho grande. Su mujer le dijo;
-Este nuestro chancho lo daremos para la pascua.
Luego se fue a lavar ropa y el sordo se quedó en la casa. Entonces llegó la pascua y habló:
-Soy yo.
-Entre padre Pascua- contestó el sordo. Y pascua continuó:
-Véndeme tu chancho.
-Llévatelo pues- contestó. Tras lo cual el padre Pascua agarró a aquel chancho y dijo:
-¿En cuánto me lo das?
-Yo te doy solamente en dos soles- contestó.
Entonces el padre Pascua:
-Que sean cinco soles… te voy a dar cinco soles porque no tengo sencillo- dijo, y le entregó un papel que tenía cinco números:
-Aquí está.
Su mujer regresó después de haber lavado y habló:
-¿Dónde está nuestro chancho?
-Lo he vendido- contestó. Y ella preguntó:
-¿Dónde está el dinero?
-Aquí está- y le alcanzó un papel.
T 9-34
-Imapaq…papilme kayqa manam qollqechu, kay punkullapi tiachkanki kaypa usan- nispa ninsi, hinaptinsi:
-Yá… kallpaypi chiki kasaq -nispan.
Warminqa llikllanta qoqarispan pasan. Hinaptinsi upaqa uyarirusa:
-Punkunchikta qurquruspam qepikurusu…qepikuspa qamunki qepayta- nispa nisqa. Hinaptinsi, punkunta ñaka-ñakayta qurqurun hinaspansi qepikurun, qepanta qatin.
Hinaspansi, tutayarunku, warmintaqa ayparun. (Hinaspa tutarayakup uq molle kachkansa) panqa churana; hinaptinsi chayman tutayaruspa punkunta mastakuykuspa chay puñunku.
Hinaptinsi, achikyanaptinsi warminqa punku uchkuchanta qawaykun. Hinaptinsi, sua ukunpi mula… mulata chakinman wataykuspa qollqeta cuentachkaqa. Hinaptinsi warmimnqa nin:
-Kay ukupin sua qolqeta cuintachkan-nispan. Hinaptinsi upaqa:
-¿Imata warmíy? -nispan nirusqa. Hinaptinsi… nispan mulanqa asustakuruspan nakaqpaqa chakin watakuykuspa cuintachkaptin arastrarun.
Tukukuspan ripukun (…) warminqa nin:
-Añallaw kay qollqekunaqa- nispa niptin:
-¿Imapaq kay waemiy kay ruyrukunaqa- nispa chay upaqa nin;
-Qollqe miki- nispa pallan pallan
34-B
-¿Para qué sirve este papel? Esto no es dinero- dijo- Vas a estar sentado nada más que en esta puerta. Y él le contestó:
-Bueno… aquí no más estaré.
Su mujer se fue llevando so lliklla. Pero el sordo escuchó:
-Agarrando tu poncho vas a venir tras de mi cargando. Entonces dificultosamente arrancó la puerta de su casa, la cargó y se fue.
Alcanzó a su mujer cuando estaba anocheciendo. Había un molle que tenía la forma de ramada, entonces tendió ahí su puerta y se durmieron.
Cuando amaneció su mujer miró por la rendija de la puerta. Y vio que un ladrón contaba dinero amarrado al pie de la mula. Y ella dijo:
-Aquí abajo hay un ladrón que está contando dinero. Y el sordo:
-¿Qué… mujer mía?- Y cuando terminó de hablar la mula se asustó y arrastró al ladron , que estaba contando dinero amarrado al pie de la mula.
El ladrón y la mula se perdieron de vista dejando el dinero desparramado, y la mujer dijo:
-Que felicidad… estas moneditas- a lo cual el sordo contestó:
¿Para qué, mujer mía, son estos redonditos?
-Es dinero pues- Y se pusieron a recoger y recoger.
[1] Una traducción más común de opa, es sonso. Se mantiene la traducción original teniendo en cuenta que es una copia “literal” que puede corregirse en una revisión. En todo caso la ambigüedad sordo/tondo para opa parece funcionar.
Comentarios
Publicar un comentario
No se permiten comentarios anonimos, incendiarios, agresivos, despectivos, degradantes ni ad hominem de ningun tipo. Se requieren comentarios bien pensados. Las discrepancias deben ser debidamente sustentadas y no basarse en generalizaciones. Hawansuyo no trata de convencer a nadie de nada y estamos seguros que nos equivocamos a cada rato.