9.- EL ZORRO Y EL CONDOR /original en quechua/
Querido profesor, compañeros todos voy a narrar un cuento que se titula El zorro y el cóndor.
Uq… uq kondorsi orqo puntapi tiacha… tiachakusqa. Hinaspansi nin -zorroñataq asuykurun-:
-¿Imatataq compadre tiachakuchkanki?- nispa.
Hinaptinsi nin:
-Asá… ñoqaqa tiachakuchkani miki- nispa niptinsi:
-Imallan kay chiriqa zorro!- nispa niptin:
-Chirisun, chirisunkichu, qala maki- Hinaptin:
28-B
Dicen que un cóndor permanecía sentándose en la punta de un cerro, cuando se le acercó un zorro y estas fueron sus palabras:
-Compadre, ¿Qué es lo que hace ahí sentado?
A lo que el condor conestó:
-Bueno… me estoy sentando pues. Y añadió:
-Que tal frio es este, zorro
-¿Te hace frio? Eh tú, mano desnuda- volvió a preguntar el zorro.
T 9-29
-Chiriwanmi- nispa niptin, nin:
-Ma apusturusunchis yaqachu aguantaruwaq chiripi.
-Bueno, apusturusuntaq yá – (hinaptinsi nin)
Hinaspansi zorroqa apustanankupaq paqarinintinpaq kedanakurunku. Hinaqtinsi zurriqa paqarinnintin rirun:
-Apusturusun compadre kunan tuta, qan waq orqo puntapi, ñoqa kaypi; tapunakusun má.
HInaqtin zorroqa tapumun:
-Kundor, ñoqa mana alala;
-Ñoqa mana alala.
Tiamuntaqsi, chiripi tian (chay) zorroqa:
-Kondor, ñoqa mana alala;
-Zorro, ñoqa mana alala -kaq tapun. Hinaspan upallarun zurroqa. HInaspansi nin, kondorña tapuyta qallaykun:
-Zorro, ñoqa mana alala.
-Kondor, ñoqa mana alala.
-Zorro, ñoqa mana alala.
-Kundor, ñoqa mana alala.
-Zurro, ñoqa mana alala.
-Kundor, ñoqa mana alala…. Uqta tapuqtinqa rimarimunñachu.
29-B
-Sí, me hace frio- contestó el aludido. Y la conversación continuó:
- A ver si apostamos para ver si aguantas en el frio.
-De acuerdo, vamos a postar.
Y el zorro hizo que la apuesta quedara convenida para el día siguiente. Cumplido el plazo el zorro apareció y dijo:
-Compadre, vamos a competir esta noche; tú en la punta de ese cerro y yo aquí; y nos hemos de preguntar momento a momento.
Entonces el zorro empezó a preguntar:
-Cóndor, yo sin frío.
- Yo sin frío – contestó aquel.
A pesar de que ya sentía frío el zorro siguió preguntando:
-Cóndor, yo sin frío.
-Zorro, yo sin frío – volvió a contestar. Pero el zorro se quedó callado, por lo cual fue el cóndor el que empezó a preguntar, y estas fueron sus palabras:
-Zorro, yo sin frío.
-Cóndor, yo sin frío.
-Zorro, yo sin frío.
-Cóndor, yo sin frío.
-Zorro, yo sin frío.
-Cóndor, yo sin frío- contestó el zorro, pero cuando le volvieron a preguntar ya no contestó.
T 9-30
Hinaqtinsi:
-Imanarunchá qanrataqa- nin.
Hinasptinsi, tutamanta achkiyaqtin pasan. Hinaqtinsi, tenderusqa zorroqa riti hawapi.
30-B
Entonces el cóndor dijo:
-¿Qué le habrá pasado al maldito?
Pasó el amanecer de aquella noche y el zorro había estado tendido encima de la nieve.
Querido profesor, compañeros todos voy a narrar un cuento que se titula El zorro y el cóndor.
Uq… uq kondorsi orqo puntapi tiacha… tiachakusqa. Hinaspansi nin -zorroñataq asuykurun-:
-¿Imatataq compadre tiachakuchkanki?- nispa.
Hinaptinsi nin:
-Asá… ñoqaqa tiachakuchkani miki- nispa niptinsi:
-Imallan kay chiriqa zorro!- nispa niptin:
-Chirisun, chirisunkichu, qala maki- Hinaptin:
28-B
Dicen que un cóndor permanecía sentándose en la punta de un cerro, cuando se le acercó un zorro y estas fueron sus palabras:
-Compadre, ¿Qué es lo que hace ahí sentado?
A lo que el condor conestó:
-Bueno… me estoy sentando pues. Y añadió:
-Que tal frio es este, zorro
-¿Te hace frio? Eh tú, mano desnuda- volvió a preguntar el zorro.
T 9-29
-Chiriwanmi- nispa niptin, nin:
-Ma apusturusunchis yaqachu aguantaruwaq chiripi.
-Bueno, apusturusuntaq yá – (hinaptinsi nin)
Hinaspansi zorroqa apustanankupaq paqarinintinpaq kedanakurunku. Hinaqtinsi zurriqa paqarinnintin rirun:
-Apusturusun compadre kunan tuta, qan waq orqo puntapi, ñoqa kaypi; tapunakusun má.
HInaqtin zorroqa tapumun:
-Kundor, ñoqa mana alala;
-Ñoqa mana alala.
Tiamuntaqsi, chiripi tian (chay) zorroqa:
-Kondor, ñoqa mana alala;
-Zorro, ñoqa mana alala -kaq tapun. Hinaspan upallarun zurroqa. HInaspansi nin, kondorña tapuyta qallaykun:
-Zorro, ñoqa mana alala.
-Kondor, ñoqa mana alala.
-Zorro, ñoqa mana alala.
-Kundor, ñoqa mana alala.
-Zurro, ñoqa mana alala.
-Kundor, ñoqa mana alala…. Uqta tapuqtinqa rimarimunñachu.
29-B
-Sí, me hace frio- contestó el aludido. Y la conversación continuó:
- A ver si apostamos para ver si aguantas en el frio.
-De acuerdo, vamos a postar.
Y el zorro hizo que la apuesta quedara convenida para el día siguiente. Cumplido el plazo el zorro apareció y dijo:
-Compadre, vamos a competir esta noche; tú en la punta de ese cerro y yo aquí; y nos hemos de preguntar momento a momento.
Entonces el zorro empezó a preguntar:
-Cóndor, yo sin frío.
- Yo sin frío – contestó aquel.
A pesar de que ya sentía frío el zorro siguió preguntando:
-Cóndor, yo sin frío.
-Zorro, yo sin frío – volvió a contestar. Pero el zorro se quedó callado, por lo cual fue el cóndor el que empezó a preguntar, y estas fueron sus palabras:
-Zorro, yo sin frío.
-Cóndor, yo sin frío.
-Zorro, yo sin frío.
-Cóndor, yo sin frío.
-Zorro, yo sin frío.
-Cóndor, yo sin frío- contestó el zorro, pero cuando le volvieron a preguntar ya no contestó.
T 9-30
Hinaqtinsi:
-Imanarunchá qanrataqa- nin.
Hinasptinsi, tutamanta achkiyaqtin pasan. Hinaqtinsi, tenderusqa zorroqa riti hawapi.
30-B
Entonces el cóndor dijo:
-¿Qué le habrá pasado al maldito?
Pasó el amanecer de aquella noche y el zorro había estado tendido encima de la nieve.
Comentarios
Publicar un comentario
No se permiten comentarios anonimos, incendiarios, agresivos, despectivos, degradantes ni ad hominem de ningun tipo. Se requieren comentarios bien pensados. Las discrepancias deben ser debidamente sustentadas y no basarse en generalizaciones. Hawansuyo no trata de convencer a nadie de nada y estamos seguros que nos equivocamos a cada rato.