Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Alberto Boco

"Luis Benítez: una poética de la indagación", de Osvaldo Gallone. Alberto Boco

La Fundación Victoria Ocampo, de Buenos Aires, acaba de editar un ensayo del crítico y narrador argentino Osvaldo Gallone acerca de la obra de su connacional, el poeta Luis Benítez. El volumen -cuarto en su género, de lo publicado respecto de la obra de Benítez hasta la fecha-será presentado en la capital argentina, en el ámbito de la Biblioteca Nacional, en junio del corriente año.        “ La poesía tiene una boca insaciable y un afán totalizador ”  (Osvaldo Gallone)     La editorial argentina Victoria Ocampo acaba de publicar el libro “Luis Benítez: Una poética de la indagación” (2), de Osvaldo Gallone (3), poeta, narrador y ensayista de vasta y reconocida trayectoria en el ambiente literario y periodístico de la República Argentina. En sus casi cien páginas, el profesor Gallone realiza un profundo y notable trabajo de análisis sobre la obra poética de Luis Benítez (4), compuesta por 12 libros de poemas publicados dentro y fuera de la Argentina que ...

“Riachuelo”, de Alberto Boco. Por Luis Benítez

  El sello argentino Ediciones de la Quintana ha publicado este poemario del autor local, consistente en un solo poema de vasta extensión donde Boco expresa una mirada tan personal como histórica a partir de un paisaje urbano.   Para quien conoce el límite sur de la ciudad de Buenos Aires, es fácil reconocer en  Riachuelo  (1), de Alberto Boco, el paisaje que parece evocar: el curso de agua que da nombre al volumen. La antigua “Boca del Riachuelo de los Navíos”, tal su nombre original, cuando albergaba el primer puerto de la metrópoli, desde los comienzos del siglo XIX se fue transformando paulatinamente en uno de los problemas ambientales de mayor gravedad que padece la capital argentina. Desde aquellos tiempos, con el establecimiento de los primeros saladeros de carne y de curtiembres, la contaminación de las aguas se ha incrementado al ritmo del desarrollo fabril de esa área porteña, empleado el caudal para eliminar desaprensivamente y sin el menor tratamiento pre...

“Barrientos”, de Luis Polo. Una novela, un escritor. Por Alberto Boco

“Barrientos”, de Luis Polo. Una novela, un escritor Por Alberto Boco  (*)   “Se non é vero e ben trovato”  (1) “Sus palabras hicieron que en un instante las dudas y los miedos desaparecieran, tenía una historia para escribir. Las teclas repiquetearon durante la mañana sobre el pa­pel: diálogos, gritos, ruidos, silencios inquietantes, angustias, risas, bailes, cantos, caminatas, ápercats, besos y melodías armoniosas.”  (2)       La editorial y Librería Contexto de la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, República Argentina, publicó en 2023 “ Barrientos ” del narrador, psiquiatra y psicoanalista Luis Fernando Polo (1956, Paso de los Libres, provincia de Corrientes, República Argentina).  Al avanzar en la lectura de Barrientos, novela de carácter autobiográfico, tenemos la clara impresión de que se trata de una típica novela de pasaje, entendiendo por tal aquella en la que el personaje principal transita desde un estadio integral de su persona...