Ir al contenido principal

5. Un Huantino. (Hinaspansi: relatos de alumnos chuschinos, 1975)




T 9-14
 
5.- UN HUANTINO  /versión original en quechua/
E.C.
         Uq wantinu viajeros kasqa. Limonta rantikuq, limonta rantiukuq wantinoqa. 
         Hinaspansi uq vewz, uq vez restaurantiman yakun. HInaspansi qaraykamun churro sopata. HInaspansi:
-Kachun, kachun- nisqa.
         Hinaspa:
-Imatan kayta qaywaykamuwan, kayqa imata yá, rumin kayqa- nispa nin.
-Señor, imaynataq kaytaqa riki quykamuwanki- nispa nin.
         Hinaqtin, qaraykun sigunduntañataq fidiusta:
 
14-b
 
5.- UN HUANTINO       /versión original en quechua, traducción libre/
 
         Dicen que un huantino era viajero. Compraba limones, comprador de limones el huantino.
         Una vez entró a un restaurante y le sirvieron sopa de choros, entonces él murmuraba:
-morder, morder…
         Y luego añadió:
-¿Qué es esto que me han servido? ¿Qué es pues? Esto es piedra- y le dijo al mozo:
-Senor, ¿Por qué pues me has dado esto?
-Pero esto se come abriendo- le contestó el mozo.
         Y cuando le sirvieron el segundo de fideos él dijo:
T 9-15
 
-¿Imataq chay ombrigachakuna, imayna yá chaytaqa quykamuwanki, kay uruchakunataqa?- nispa maqchirun, hinaspa pasakun.
-¿imachata kay… manataq qollqeypas kanchu, empleaduman yaykurusaq- nispan uq señorta nin:
-Señor, empeleapakusayki- nispa:
-Coinerupaq yakusaq.
-Ya -nisqa- ¿Haykata munanki ganayta?
-Killanpi chiki pagawankiman.
-Ya- nisqa.
         Uq vez:
-Tardipaq tuparunki allí allinta, cosinero kasqaykuqa -nispansi trabajakuq señorawan señorsi pasakun.
         HInaspansi:
-Supata supanki miwan miki papachapas kachkabnmi, mas migur papachata yanukurusaq, ñoqa mikurukusaq.
         Hinaptin, ukuchañataq chaypi bastante kasqa. HInaspa hapirun yanqatana hinaspansi umachankunata… umachankunata yanqaraña
 
 
 
 
15-B
 
-¿Por qué estas lombrices? ¿Por qué me das eso? ¿Estos gusanitos? - tras lo cual derramó el plato y se fue.
         Entonces pensó: ¿Qué es esto?... no tengo dinero, voy a emplearme en algo. Y le dijo a un señor:
-Señor, voy a emplearme contigo. Y más tarde:
-Voy a entrar de cocinero,
-Bueno -le contestó - ¿Cuánto quieres ganar?
-Me pagarías al mes- añadió el huantino.
-Bueno.
         Una vez el señor le dijo:
-Si eres cocinero vas a cocinar para la tarde bien pero muy bien, y se fue a trabajar con su mujer.
         Entonces el huantino habló; y estas fueron sus palabras:
-Vas a hacer una sopa me ha dicho pues; hay papitas, es mejor que me prepare las papas y me las coma.
         Y en ese lugar habían muchos ratones, entonces cogió a muchos de ellos y recolectó solamente sus cabezas.
 
T 9-16
 
Kulitarun. NInaspansi hinarun supaman.
         Hinapansi, colninmantańataq llapa viudruankunamanta hinaykusqa llapa qorakunataña-nispa nisqa. Hinaptin yaykuramun, sirviykurun mesaman:
-¿Imataq kayqa, kay ukucvhapa umanqa?- nispa nin.
-Mana,  supachallata ancha supakuruni-nispa nin,.
-Kay cosineruja valichuqaya, qarqurusaq- nisqa.
         Pinsarun:
-(Uqpaq) warminta kitaruspay ripukusa- nispan.
         Uq vez rin nata, chakrata, trabajaq. Hinaptinsi (cucapi) chay wantinupiwan. Hinaptin:
-Ñoqallaña aparamusaq almurzutaqa señorayki ruwakuskacha –(nispa)
-Ya, aparamuy qamllaña- nispa nin.
         Hinaptinsi, señoranteqa creeykachin:
-Waqpim kachkan (…)trabajachkaniku, hakuchi, ripukusun- nispa nin.
-Ya, ripukusun- nin.
         Hinaptinsi, uq llaqtaman chayanku chaypim wacharachin kimsata. Wacharisqata wischurun. Wischuruspa, uqman, uq lawta ripukun uq… wantinuqa.
 
16-B
 
y las puso en la sopa.
         Y también dijo: voy a recoger todas las verduras pero pondré algunas hierbas del campo en vez de ellas. Entonces sus patrones entraron, se sentaron en la mesa y cuando les sirvieron la comida dijeron:
-¿Qué esto, estas cabezas de pericote?
-No, solamente he cocinado muchas papitas- contestó.
-Este cocinero no vale, lo votaré.
         Pero el huantino pensó:
-Me voy a ir quitándole su mujer.
         Y una vez que fueron a trabajar a la chacra junto con el huantino él le dijo a su patrón:
-Yo nomas ya voy a traer el almuerzo que está haciendo tu esposa- 
-Bueno, tú nomas ya trailo- contestó el patrón.
         Luego engaño a la señora y estas fueron sus palabras:
-Allí está tu señor, estamos trabajando, anda vámonos. A lo que ella dijo:
-Bueno, nos vamos a ir.
         Entonces llegaron a un pueblo, y ahí le hizo partir tres veces. Después de hacerla parir la botó. Después de botarla, se fue por otro lado, el huantino.
 
T 9-17
 
         Uq señorman samarun. Kimsa kuchin kasqa; kimsa kuchi kaptin:
-Michimunki kay kuchita,  pagasayki.
-Ya -nisqa.
         Kimsañataq churinkuna kasqa. HInaspan michimunñataq. Uq wamanguino chayaykurun:
-Rantikuway
-Rantikuy- nispa kimsanta rantikuykun. Hinaspansi (…) kaspa chayman… nata…ninrinta, chakinta kuchurun; hinaspan chaymanta hapimun:
-Papay!- nispa qayakun.
         Hinaptinsi:
-¿Imayna?- rin. Hinaptin:
-Kuchinchu kayman senagarun, waqaya chupampas qawakamuchkan, ninrimpas- nispa nin. Hinaspansi:
-Kuri kimsata aparamuy palata, pikuta, baretata kimsanta aparamuy- nistin.
-Ya- rinkamun, hinastin churinkunataña:
-Kimsanta pusakunki niwanmi- nispa nin.
          Hinaspan:
-Apuray kimsanta!- nispa
 
17-B
 
         Se alojó donde un señor que tenía tres chanchos; y porque tenia tres chanchos le dijo:
-Pastéame esos chanchos y te pagaré.
-Bueno- le contestó.
         Y también eran tes las hijas de aquel señor. Cuando estaba pasteando llegó un huamanguino y le dijo:
-Véndemelos.
-Cómpralos- y los vendió a los tres. Entonces,  para engañar al señor,  contó las orejas y las patas de los chanchos; las hundió en la ciénaga y agarrando de ellas por la parte que estaba visible  gritó:
-Padre mío!
         Entonces el señor contestó:
-¿Qué cosa?- empezando a acercarse. Y él dijo:
-Nuestros chanchos se han enfangado aquí; allá todavía se pueden ver sus colas y sus orejas- entonces el señor dijo:
-Corre y trae tres palas, picos y barretas.
-Bueno- contestó el huantino y se fue corriendo y les dijo a las hijas:
-El señor me dijo que me las llevara a las tres.
         Mientras tanto el padre gritaba:
-Apúrate, las tres.
 
T 9-18
 
-Waqaya piñakamuchkan papayki kimsanta apuray nispa
-¿Imaynata ñoqataqa pusaykuwan pusaykuwanki, kimsaykutaraqm?i- nispa nin.
         Hinaptin:
-Papaytaraq tapusaq- nispa nin.
         Papanga:
-¡Apuray kimsanta!
-Waqaya nimuchkan- nispa pusarikun, kimsanta.
         Hinaspansi uq curaman chayarun. Chay curapa uq, iski, kims, iskay empleadum kasqa. Hinaqtinsi, uqnin empleaduman chay uqnin warmita regalaykun; uqnin curamanñataq. Uqnin (empleadu) pay uqnin kimsaykanakun. Hinaptin uq empleaduñataq mana… mana kanchu. Hinaptinsi:
-¿Imaynañataq ñoqapaq manataq manachu qowanki?-Invidiakunku;
-¿Imaynatataq kaya ruwasaq?
         Uchkurun nata… allpata. Hinaspansi chayman tanqaykun, Hinaspansi, chaymanta lluqsiramun, wantinoqa:
-¿Imaynatataq kayta ruwarusun pero?... warmintqa narusun… kitarusun- nispa.
 
18-B
 
         Entonces él dijo:
-Miren, su padre se está amargando, y dice las tres, rápido.
-¿Cómo nos vas a llevar a nosotras? ¿A las tres todavía?- contestaron.
         Y añadieron:
-Le preguntaremos a nuestro padre todavía.
         Pero su padre seguía gritando:
-Apúrate, las tres!.
-Miren, él está hablando- dijo el huantino y se llevó a las tres.
         Luego de esto llegó donde un cura. Aquel cura tenía do, tre, dos, empleados. Entonces regaló una mujer a un empleado, la otra al cura; al otro empleado no le dio nada y él se quedó con la otra; así que se completó la repartición: para uno de los empleados no había nada y este dijo con envidia:
-¿Y por qué no me has dado a mí?
-¿Y ahora que haré?- pensaba el huantino con un poco de preocupación.
         El empleado hizo un hueco en la tierra y empujo ahí al huantino, pero él salió de allí, el huantino.
-¿Qué haremos con este? Le vamos a quitar su mujer, dijo aquel empleado y otro más.
 
T 9-19
 
         Hinaspansi, yukalituman, altuman qespirun. Hinaspansi chaymanta takay takan. Hinaspansi wichiykamun.
 
/procedente de Chuschi/
 
19-B
 
         Entonces se subieron aun eucalipto, a una parte bien alta; y de ahí le golpearon, golpe y golpe y luego lo botaron.

©de la traduccion Fredy Amílcar Roncalla Fernández
                              Fredy Roncalla

Comentarios