Taytacha charanguero de Carlos Taytacha Echegaray, Fredy Roncalla Si a mediados de los años 70 la música de Chalhuanca salía al escenario nacional con el sorprendente sonido de Los Aymarinos y su despliegue de voces agudas, un rasgueo cadencioso y un bajo de pulsación ágil que los emparentaba con Sol Andino de Pachaconas, las provincias altas, y el Cusco mismo, el final de esa década fue del grupo Los proletarios, con el distintivo charango del Taytacha Carlos Echegaray cantando “soy de Chalhuanca, soy de Chuquinga negrita, Qayo Pinkahuacho” y tocando una de las primeras versiones del toril “Retamita” . Luego dijeron que habían partido hacia Suecia y de ellos no se escuchaban sino rumores. Hace un corto tiempo conocí a los profesores e investigadores chalhuanquinos Angel Maldonado Pimentel y Venancio Alcides Estacio Tamayo, que tuvieron la amabilidad de pasarme Apu Yaya, un poema musicalizado en quechua, de Carlos Echegaray. Junto a Fred Arredondo, Manuel Silv...
Poéticas indígenas y originarias.