Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Reyna Esther Aguilar Quispe

LOS ZOMBIS DE JR. LOS ZORZALES. Reyna Esther Aguilar Quispe

Figuras inmortales, con pasos desazogados por la vida se dirigen hacia la cuesta. Ojos impacientes que desde las ventanas observan la gran marcha de los zombis. Los míos impacientes esperaban al típico cuerpo moribundo llegar a casa. Las ninfas del Titi Caca ya habían caminado la cuesta. Se sabia que los zombis vendrían tras ellas, esta noche de luna manam pi, ni maypas hamusqachu. Finalmente, a lo lejos la luna dibujaba su silueta. Era el cuerpo llevado por el viento de la madrugada, Tambaleaba y amenazaba con desplomarse. Con algo de dificultad llego. Con ojos inquietos y temerosos no lo perdíamos de vista tras la ventana. pasó a beber el agua que emanaba del pukyal. Parece que le saciaron las ganas de buscar la sangre. Febrero y marzo son meses más sangrientos y crueles. Por lo tanto, es necesario avizorar un buen escondite. Su vanidad no acepta errores. La puerta principal rechina, indica la entrada del zombi. Esta noche más que su semblanza, lo temible era la boca de una botella ...

Cine indigena: No existe un 'Peru profundo.. Reyna Esther Aguilar Quispe

Reyna Esther abre una polémica necesaria de abordarse junto a su película, a la cual le deseamos los mejores éxitos. La película, narrada , filmada y dirigida por Reyna, cuenta de su visita a Anchiway, tierra de su padres y abuelo que ella no conocía. Pueblo que había sido arrasado por los grupos armados y en donde ya casi no se practicaban las antiguas costumbres debido a la presencia de los evangelicos. Narra muestra también un carnaval hecho después de mucho tiempo en y los procesos de repoblación y recuperación de la memoria, así como las diferencias generacionales. Todo contado en quechua por Rayna, que al volver adquiere un sentido de pertenencia.  Sobriamente filmado el corto coca con nosotros implicancias de largo alcance y replantea nuestras pertenencias fluctuantes en la comunidad y en otros lugares delos andes. Se puede ver gratis, junto a otras muestras de cine indígena hasta el nueve en la pagina de Amelieproducciones En una entrevista de Inforegion Reyn...

Suwakunapa yukasqan. Reyna Esther Aguilar Quispe

 Con esta breve nota Reyna Esther Aguilar comparte un cuento suyo Este ha sido el cuento que escribí ingenuamente hace algunos años. Con el paso de los años y las experiencias la he ido modificando como el título por ejemplo, de "Tintirillo suwa" a "Suwakunapa Yukasqan".   Hoy se publicó en el periódico local de Andahuaylas: "La Prensa", como miembro de  AE Saywa   .   SUWAKUNAPA YUKASQAN (Willakuy)   (Cuento que ocupo el 3° lugar en el primer concurso de cuentos en quechua de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-2018)   I   Ñawpaq pachapi wasikunaqa mana qawana tuquyuq kasqanku. Inti siqaykuptinqa wasi ukuqa tutallañas kasqa, chaysi inti yaykuyllata puñuqkupas. Warmi, qari machulakuna, rumiwan pirqasqa chukllahina wasikunapi sapallankus yachakusqaku. Iskayllankus pampapi puñuqkupas uwihapa qarankunata mastarquspanku kama punchuwan qataykukuspanku. Pampapi puñuptinkus quwinkunapas hawankuta tukuytuta purikuqku. Achka quwitas uywasqaku, chay...