Ir al contenido principal

¿SOY ACTRIZ PERUANA O REGIONAL? / Magaly Solier


tomado del Blog de Magaly Solier via Peru Apartheid
HOLA A TODAS Y TODOS.

QUISIERA DAR MI OPINION. SE QUE OTRA VEZ ME DIRÁN QUE “CIERRE LA BOCA”, “QUE SE CREE ESTA CHOLA, ESTA INDIA”, PERO ME DA LO MISMO. ESTE ES MI BLOG Y MI MEDIO DE EXPRESION.

QUIERO QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE PARA QUE SIRVE EL CONACINE. ¿PARA APOYAR AL CINE PERUANO? ESPERO QUE SI, PERO SEGÚN VEO SIRVE MAS PARA APOYAR UN GRUPITO DE ARTISTAS LIMEÑOS AMAMANTADOS DESDE HACE AÑOS POR LOS IMPUESTOS DE TODOS LOS PERUANOS, INCLUIDOS LOS PROVINCIANOS. HAY QUE DEJAR LA TETA Y COMPARTIR EL PEZÓN DE UNA VEZ.

SE LE DICE “CINE PERUANO”, SI, ESE QUE GANÓ UN OSO DE ORO EN ALEMANIA, SÍ, ESE QUE FUE NOMINADO AL OSCAR®. CINE PERUANO, NO CINE LIMEÑO.

HACE UNOS DÍAS LLEGARON “A LA LIMA” DESDE PROVINCIAS MUCHOS DIRECTORES Y ARTISTAS AUDIOVISUALES PARA SER RECIBIDOS EN LA COMISON DE EDUCACIÓN, LA CUAL LES DIO SOLAMENTE 5 MINUTOS PARA DECIR LO QUE TENIAN QUE DECIR, 5 MINUTOS!!! ¿QUIEN PODRÍA EXPLICAR EN 5 MINUTOS AÑOS DE FUSTRACIÓN? ¿QUIEN?

EL CONACINE PRACTICAMENTE OBLIGA A LOS CINEASTAS “REGIONALES” A TENER QUE VENIR HASTA “LA LIMA” PARA PODER INSCRIBIR SUS PROYECTOS CINEMATOGRÁFICOS “REGIONALES” Y ASI PODER POSTULAR POR UNA AYUDA PARA COMPLETAR EL FINANCIAMIENTO DE SUS PELÍCULAS. HASTA ALLÍ TODO LÓGICO, PERO LA COSA ES QUE ME ENTERÉ QUE YA ESTANDO AQUÍ EN “LA LIMA”, EL CONACINE DECIDE SI LOS INSCRIBEN O NÓ AL CONCURSO. OSEA, LOS DISCRIMINAN, POR QUE SEGÚN ELLOS, EL CONACINE DECIDE QUIEN ES DIRECTOR O NO.
SI UNO VA A INSCRIBIRSE, PUES SE RECIBE LA INSCRIPCION, ¿CIERTO? ¿O ES UN CONCURSO CERRADO Y NO ABIERTO A TODOS LOS PERUANOS?
CUANDO LOS CINEASTAS DE LA CAPITAL VAN A RODAR SU PELICULAS A PROVINCIAS… ALLI SI HAY QUE TRATARLOS BIEN. TENEMOS QUE SER SUS CHOLITOS Y DARLES TODO EN LA BOQUITA, SU AGÜITA CALIENTE, SU PASTILLITAS PARA EL SOROCHE, SOPORTAR SUS GRITOS DE MANDONES Y COMER UNA PLATO MAS FEO Y BARATO QUE EL EQUIPO QUE VIENE DE LIMA, SIN PRESITA.

OSEA, ¿ES COMO UN “AVATAR” PERUANO?, POR QUE DE CINE SE TRATA , ¿NO?

YO NO SOY ACTRÍZ, NO TENGO MI PAPELITO NI CARTONCITO QUE DICE “ACTRÍZ”, PERO SIN ESO HE PARTICIPADO EN PROYECTOS INTERESANTES QUE HAN PUESTO AL PERU EN BOCA DE TODOS, Y…AH, SI, AHORA RECUERDO, “SOY SERRANA, HABLO QUECHUA Y COMO PAPA”….Y SOY “ACTRÍZ” .

¿NO PUEDE HABER ACASO, LA SOSPECHA AL MENOS, DE QUE EN LAS PROVINCIAS DE ESTE PAIS EXISTA AL MENOS, UNO, SOLO UNO, QUE TENGA REALMENTE TALENTO?

EL CINEASTA “REGIONAL” PERUANO Y TRUJILLANO RÓGER NEYRA FUE SELECCIONADO ESTE AÑO EN EL FESTIVAL DE CANNES, SI, COMO LO LEEN, EL FESTIVAL DE CINE MAS IMPORTANTE DE FRANCIA, EN LA SECCION SHORT FILM CORNER CON SU CORTOMETRAJE Q’EROS, HOMBRES DE ALTURA, SELECCIONADO “entre más de 1500 trabajos provenientes de más de ochenta países.”
OSEA, SI HAY TALENTO EN LAS PROVINCIAS DEL PERU. SIN AYUDA DE “LA LIMA”

PERO HASTA EN LAS MEJORES FAMILIAS PASA:
EL DIRECTOR PERUANO, RAUL DEL BUSTO TIENE AUN SU PROYECTO LLAMADO LAS CENIZAS:
La productora Intro Films ha informado que su proyecto Las cenizas, que será dirigido por el director Raúl Del Busto y viene siendo seleccionada en distintos festivales en esa etapa del proceso, como Rotterdam, BAFICI, Locarno y Cartagena, ha conseguido involucrar dos grandes nombres en su esquema de coproducción: Lita Stantic Producciones y Mantarraya Producciones.
En el primer caso, se trata de la empresa de Lita Stantic, una de las artífices del Nuevo Cine Argentino, con títulos como La ciénaga y La niña santa de Lucrecia Martel; Mundo grúa de Pablo Trapero; Bolivia y Un oso rojo de Israel Adrián Caetano; Camila y Yo, la peor de todas de la desaparecida María Luisa Bemberg; y la opera prima de Paz Encina, Hamaca paraguaya.
Mantarraya, junto con No Dream Cinema, son las naves con la que Carlos Reygadas está navegando por las mejores aguas del cine mundial, con sus obras Japón, Batalla en el cielo y Luz silenciosa, y que además le han permitido distribuir cintas como las del argentino Lisandro Alonso (Los muertos) y La muerte del señor Lazarescu, la obra maestra del rumano Cristi Puiu.

http://www.cinencuentro.com/2008/04/08/carlos-reygadas-y-lita-stantic-coproduciran-las-cenizas-de-raul-del-busto/

DENTRO DEL CASTING HABIAN NOMBRES DE ACTORES COMO ENRIQUE VICTORIA Y CARLOS GASSOLS…Y UNA CARTA MIA ACREDITANDO MI PARTICIPACION. BUENO, LE NEGARON LA AYUDA AL SR. DEL BUSTO. ¿POR QUÉ? SEGÚN SUPE, POR QUE CON TODO ESE APOYO, ESTE PROYECTO NO NECESITA AYUDA DEL CONACINE. OSEA, LA PRÓXIMA VEZ QUE MI CLAUDIA POSTULE AL CONACINE, ¿TAMBIÉN LE VAN A A NEGAR LA AYUDA? HAY QUE DECIR QUE SIN LA PARTICIPACIÓN DEL CONACINE, UN PROYECTO HECHO EN EL PERU, POR PERUANOS, NO PUEDE REPRESENTAR AL PAIS EN EVENTOS O FESTIVALES DE CINE INTERNACIONALES. SI ME EQUIVOCO, QUE ME CORRIJAN POR FAVOR LOS ERUDITOS CON DIPLOMAS EXTRANJEROS.

LO MISMO SUCEDIÓ CON LOS SONIDOS PROFUNDOS, DEL MULTIPREMIADO DOCUMENTALISTA PERUANO JAVIER CORCUERA, DEL CUAL ESTOY MUY ORGULLOSA DE HABER PARTICIPADO. LA MUSICA PROFUNDA DEL PERU ESTÁ EN ESTE PROYECTO, LA PROFUNDA, NO LA DE MODA. NO SABEN EL GRAN ERROR QUE HAN COMETIDO.

BUENO, YA PARA DEJAR ESTO Y TOMAR DE UNA VEZ MI HEPABIONTA CON EMOLIENTE, YO APOYO LA LEY QUE PROPONE:

*- Cambios buscando hacer los concursos más democráticos, inclusivos y descentralizados, y las convocatorias de los concursos de manera transparente y menos engorrosa.
*- Difusión masiva de películas peruanas, latinoamericanas y culturales, incluyendo mediometrajes, documentales y cortometrajes, en coordinación con los municipios provinciales y distritales.

ESPERO QUE LOS ARTISTAS “REGIONALES” NO TENGAN QUE VOLVER A PASAR POR ESTOS TRAJINES Y VERGÜENZAS (COMO CUANDO UNA CONGRESISTA COMPAÑERA, EN PLENA EXPOSICIÓN, SIMPLEMENTE SE FUE DE LA REUNIÓN Y OTRA, COMPAÑERA PARAR VARIAR, SE BURLABA DE ELLOS DEBAJO DE LA MESA DE “POBRECITOS LOS DISCRIMINADOS”).

TENGO FÉ EN QUE LA SRA HILARIA SUPA, COMO ACTUAL PRESIDENTA DE LA COMISION DE EDUCACIÓN (QUE ADEMÁS ES COMISIÓN DE Ciencia, Tecnología, Cultura, Patrimonio Cultural, Juventud y Deporte), COMO MUJER LUCHADORA PROVINCIANA, COMPRENDA POR LO QUE PASAN SUS “PAISANOS REGIONALES” Y HAGA ALGO REALMENTE FAVORABLE PARA TODOS LOS PERUANOS, PARA TODOS.

MAGALY SOLIER ROEMRO
“ACTRÍZ” HUANTINA REGIONAL Y PERUANA DE CORAZÓN.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dizzy, Cage y el silencio / de Escritos MItimaes

DIZZY, CAGE Y EL SILENCIO Con unos meses de diferencia, el silencio final ha unido a dos maestros de la música: Dizzy Gillepsie y John Cage. De la historia de Dizzy conozco poco. Pero sé que su genio musical está detrás de muchas piezas que oigo a diario en la radio. La ausencia de los andes se llena fácilmente con la expresión vital de quienes por mucho tiempo han estado exilados de las mas mínima humanidad y sin embargo han podido, a través de una sabia mantención del sentimiento del ritmo, expresar una música plena y apasionante, que siempre se adelanta a darle respuesta a las luchas y pulsaciones de su pueblo. Si algo puede caracterizar al Jazz es el de ser una música de transformaciones. Muchos cambios se deben a Dizzy. Los que más me tocan son su encuentro con la percusión caribeña, y en especial cubana, que da origen al llamado Jazz Latino; y su colaboración con Charlie “Bird” Parker en la cual el Be Bop le da al Jazz una gran amplitud improvisacional. Influye tambié...

La hora de las nietas, artículo de Marco Avilés en El Pais.

Hawansuyo celebra el reciente artículo de Marco Avilés en El Pais sobre la emergencia de las escritoras peruanas en torno a sus  abuelas, centrándoselas en Leda Quintana, Gloria Alvitrez, Miluska Benavides, Carolina Fernández, Dina Ananco y muestra paisana aymarina, la querida Lourdes Aparición, todas con una producción notable, que ademas  han estado organizando una serie de recitales llamado "Ancestralidades".  Un texto sugerente, que abre interrogantes a profundizar y que, según Miluska Benavides " Se trata de una generación de personas de origen popular que,...tras años de ser representados (...) pueden ahora representarse a sí mismos, ejercer el arte sin mediación", mientras Nilo Tomaylla  añade  "Es lo que llamo la literatura postarguediana: Ya no necesitamos intermediarios para que hablen por nosotros; porque al fin hemos aprendido a leer y escribir; qué mejor si el fuego de la creación se prende desde la pluma de las mujeres."    ...

Una invitación al gran mandala de Tenzing Rigdol. Marithelma Costa

En el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, tras la zona de arte medieval donde suele instalarse el árbol natalicio, se halla BOAT, acrónimo de Biography Of A Thought (o  Biografía de un Pensamiento) , la instalación del artista contemporáneo nepalí Tenzig Rigdol que se inscribe en la exhibición Mandalas. Mapping the Buddhist Art of Tibet. La macroexposición se ubica en el ala que en 1975 la familia Lehman construyó para albergar sus colecciones de arte. Aparte de la impresionante obra del artista nacido en Katmandú en 1982 situada en el atrio central, Mandalas. Mapping the Buddhist Art of Tibet muestra  cerca de cien pinturas, esculturas, joyería, textiles, instrumentos y una variedad de objetos rituales de los siglos XII al XV.  Los mandalas son  diagramas simbólicos que representan el universo y la totalidad de la experiencia humana. Se utilizan como herramientas de meditación y reflexión.  Según la información que provee el museo en su página web, el tít...