(Primer conversatorio virtual sobre lenguas indigenas)
En medio de noticias han puesto al descubierto el desgobierno, el fraude electoral y una marcha de senderista en San Marcos, nos llega una que vuelve sobre los bordes de la vida académica sanmarquina y su excelencia, se trata de los resultados del concurso de tesis de doctorado y maestría a nivel nacional 2010, donde la UNMSM ha ocupado 1er. Puesto en Ciencias, tesis doctoral y 1er. Puesto en Humanidades, tesis maestría. El primer premio obtenido por Pablo Andrés Landeo Muñoz en el área de Humanidades por su tesis de maestría Categorías andinas para una aproximación al willakuy umallanchikpi kaqkuna/ Seres imaginarios del mundo andino en el IV Concurso Nacional de Tesis de Posgrado ANR 2010, llena de orgullo a nuestro postgrado de Letras (UNMSM) y al mismo tiempo ratifica lo que su jurado calificó, y en lo personal, la satisfacción de seguir alentando trabajos que permita la reflexión sobre la cultura andina. La tesis por su condición permite ahora afianzar un conjunto de nociones que pueden ayudarnos al estudio de la literatura andina, en general, y de manera más específica a la literatura quechua.
La tesis Categorías andinas para una aproximación al willakuy… tiene el mérito de indagar sobre categorías quechuas andinas que se proponen cercanas a la cosmovisión quechua, en especial para su aplicación en los relatos identificados como “willakuy umallanchikpi kaqkuna”, es decir, un tipo de relatos que se vinculan a lo extraordinario y a la presencia de seres que pertenece al mundo imaginario andino. Está dividida en seis capítulos cuyo centro de análisis son categorías fundamentales para la comprensión del mundo andino. Trabaja las categorías willakuy, runa, pachakutiy, tinkuy, yananti y umallanchikpi kaqkuna. El esquema básico que sigue es una indagación sobre los usos de la categoría quechua, explica su complejidad y luego, avanza con análisis de tres textos quechua que permiten una mayor comprensión de su lectura quechua.
En el primer capítulo Willakuy explora cómo este lexema es comprendido en el mundo andino y su relación con los relatos, Landeo se pregunta si existe una conciencia sobre lo que se narra y si existe una categoría que se asocie a ello. Al hacer su indagaciones, recuerda que la naturaleza de este tipo de relatos exige no solo la presencia de quien narra sino también quien(es) escucha(n) a la par de momentos y espacios para su realización. En su mirada histórica, encuentra que la categoría tiene ascendencia andina y que fueron los evangelizadores los que la utilizaron. Y que en los tiempos actuales willakuy se confunde con el kwinto.
En el segundo capítulo, discute la humanidad andina. La categoría que se revela es la runa. El humano andino se imagina siempre en colectividad. Revisa el impacto de la predicación en la sensibilidad de los runas. El proyecto discursivo lo identifica como humano por excelencia (runa kay) y explica las responsabilidades y rituales que hacen al runa en un espacio colectivo (ayllu, llaqta). Esta categoría entra en tensión cuando se discute lo no humano (mana kaqkuna): analiza en que condiciones un runa deja de ser tal (otros humanos no-runa) y aquellos seres que no son en esencia, humanos. (Imaginada, por ejemplo, con los condenados en los relatos de Gregorio Condori Mamani y Urbano Rojas, por lo que -como se verá- esta reflexión la emparenta con los universos narrativos que viene de la tradición oral).
El tercer capítulo nos ofrece una memoria de la utopía, trabaja el concepto Pachakutiy. Concepto que ha sido muy bien utilizado y transculturado por la Iglesia. De allí la necesidad de diferenciar la identidad de occidente con la pacha andina que la explora. En su acercamiento nos invita a revisar el taki unquy como una representación utópica de la resistencia inca. Estas categorías son revisadas en relación con la tradición oral quechua: por eso, recoge no solo la memoria ritual y discute textos como “Pachakuyuq” y el “Cerro Pirwachu”. Las categorías se explican como parte de un discurso que se ha tejido en el tiempo y cuya pertinencia está inspirada en las formas rituales, las prácticas sociales y difusión mítica que Landeo sabe sabiamente combinar. La categoría pachacutiy como utopía es revisada desde la experiencia india: taki unkuy, renacimiento inca y mito de de Inkarrí.
El cuarto capítulo se empeña en la discusión de la categoría Tinkuy, como encuentro de dos, que puede ser tensional, pero al mismo tiempo en el plano del discurso la oportunidad y la limpieza de la palabra. Por eso la categoría es examinada como parte de la estrategia discursiva y el arte verbal quechua. Escoge varias canciones, “Ichuchamanta”, y vuelve su análisis a relatos quechuas vinculado con la presencia del toro en los andes y su relación con la pachamama y los runakuna (“Waka wawamanta”). De ello se desprende una aserto, la categoría funciona y siempre se sucede con la participación –mínimo- de dos, esto supone entonces en tinkusqata rimi y el tinkuy runa/ jirka.
Yananti es la siguiente categoría que ofrece Landeo que en lo central puede explicarse como “Todo es pareja en el mundo” (Urbano Rojas), que en buena cuenta esta relacionado con el par, el otro, complementario y dialéctico, a partir del cual se puede organizar el texto. Se detiene en “Sipasmantawan maqtamanta” y sus observaciones lo lleva a revisar la función del género como ocurre en relatos como “Mama qucha” y Asunta.
Tales categorías le permiten, finalmente, proponer un esquema operativo que identifica a los umallanchikpi kaqkuna, es decir, los seres imaginarios del mundo andino, proposición que resulta un aporte para el trabajo sobre la formas de relatos en los andes quechuas. Todo esto previo a la naturaleza de esta categoría y por ello su carácter fronterizo con los humanos, pero a la vez, sopesando las relaciones entre runa y ayllu, y comunidad, y por ello, los espacios. Entonces, los "umallachikpi kaqkuna" son seres que conviven con el (la) runa, pues están presentes y se hacen evidente en las fronteras de la comunidad o los lugares o actos que han sido sancionados como desautorizado por la colectividad. Esto seres serán caracterizados porque parecen ser, pero no son. Se trata también de la relación de opuestos complementarios maqta-sipas (hombre-mujer (jóvenes)), bien mal, allin runa - mana allin. (buen humano - no humano). Revisa relatos de condenados. “Como no hay que escapar de los condenados”, “Sirinamanta”. Concluye con una propuesta de clasificación.
Finalmente, esta tesis, resulta un aporte al estudio de la cultura quechua, en particular, de la tradición oral andina quechua. Y como se puede apreciarse, las categorías planteadas muestran su fertilidad y su operatividad. La insistencia en la participación de cuando menos dos en el relato, es desde ya un acierto para el estudio de la dinámica del relato andino; al tiempo de una clasificación sobre las formas del relatos oral de los umallanchikpi kaqkuna. Agrego, además, que asistimos, en esta ocasión, al proyecto de los quechuas que hablan desde en su condición de sujetos enunciación y a la par, un espacio desde donde hablan. Estamos ante los resultados de una investigación realizada por un runa, por un quechua Huancavelica
Tomado de la Alforja de Chuque
Hola: quisiera poder leer esta tesis, pero el enlace que aparece en internet parece estar malo. Hay algún repositorio de donde poder bajarla o donde poder adquirirla?
ResponderEliminarSaludos