Imágenes de Melchor Junco talladas en su Huámbar

 Luego de un reciente viaje a Ginebra a casa de Nilo Tomaylla, Hawansuyo tuvo acceso al huámbar de Melchor Junco, sobre el cual se ha publicado una entrevista que fue comentada con datos históricos del Guido Chati en el mismo lugar. Aquí algunas de las imágenes  ordenadas de izquierda a derecha. Al parecer se trata de una fiesta, con un músico que la anima, una pareja donde una joven bien vestida sirve de una jarra al joven que parece tomar o chicha o cañaso  de un huámbar, y un tercer personaje que posa su mano en la muchacha. Esta composición es  comparable a la disposición gráfica y narrativa de los mates burilados ya que tiene  franjas superiores con la dedicatoria a Melchor Junco y adornos, y  varios franjas decorativas abajo.  También  puede ser vista como vaso (huámbar)  comunicante y premonitorio de la novela de Juan José Flores, que al ser residente de  Ocobamba, muy cerca del Onqoy del cacique Melchor Junco, quien sabe si tuvo en su manos el cuerno burilado y bebió de él. Como sugiere Nilo, también in podría haber similitud con los mencionados mates, retratos en tablas de Sarhua y, sobre todo en la expresividad de los ojos, lograda con breves trazos, con Wáman Poma. Gracias por compartir Nilo Tomaylla y  Tatiana Ivanova en Ginebra. Gracias Chuido Chati en Huamanga.


Huñunakuy




Músico animando la fiesta con charango o mandolina



Pareja 

Hay progresion de mas chico a grande del músico, el joven y la muchacha. La muchacha mira al muchacho con una jarra en la mano, y el  muchacho  beber de un huambar 
Libación



Más detalles de la joven



Tercer personaje 
Huámbar o Yayala?

El tercer personaje, casi figura central y mas grande que todos, con un bastón en la mano izquierda y posando la derecha en la joven. 

El leon


Leon y Sierpe

Comentarios