Tukuy suquywan, despues de haberlo leido publicamos el segundo cuento  de Winay Suyasayki de Gloria Caceres: Musaykitam ruwasaq. Cuenta en tercera persona el viaje de una nina de Colta an Anquipa, a orillas del rio  Wanka Wanka. Lo hace acompanado del Winku, un personaje que  ha sido recogido por la  familia y se caracteriza por su buena disposicion y obediencia. El Winku recuerda al trompo del famoso capitulo del maestro Arguedas. Pero aqui la historia es contada desde el punto de vista de una nina y sus hermanas que juegan, se pierden en los huertos, regogen frutas y asisten a veladas nocturnas  en donde el pueblo entrero canta y narra. Y encaja con las artes verbales  quechuas en una sesion de watuchis. Que Gloria esta estudiando unaymantana. Todo este mundo idilico, sin embargo  transcurre con el trasfondo  del padre ausente, el  casi silencioso sufrimiento dela madre, y un final  qcomovedor:  todos vuelven al pueblo, el padre sigue ausente, y seguira la vida. Un final sin sobresaltos narrativos, propio de la narrativa oral, que pasa agilmente de motivo a motivo, y no necesita muchos inuendos para su desarrollo. Pero que  toca  profundidades. Con este relato  Gloria Caceres  se establece  como  una importante  voz de la creciente narrativa quechua y quisas la  unica desde la perspectiva femenina. Es un cuento contado desde adentro y para adentro. Y si esta presente el Winku, el tono, la ternura, y la brillantez estilistica  del relato, y el nuevo universo narrativo nos dice que asitimos, para usar palabras de Nilo Tomaylla, a un espacio narrativo postarguediano: el marrador narra para su mundo, no es el otro. Como en el caso anterior  publicamos solo la version quechua del texto. Vale muchisimo leerlo en el original. Sabiendo que el relato  trascurre a orillas del rio Wanka Wanka quisimos acompanarlo por la cancion del mismo nombre Cantada por Sylvia Falcon, manataq yuoutubipi kasqachu, por lo cual elejimos un pasacalle en arpa del kikin Colta. Como diria Chacho Martinez, su recordado esposo, gracias Gloria por haber nacido.
Munasqaykitam Ruwasaq, Gloria Caceres Vargas
Munasqaykitam Ruwasaq, Gloria Caceres Vargas
Comentarios
Publicar un comentario
No se permiten comentarios anonimos, incendiarios, agresivos, despectivos, degradantes ni ad hominem de ningun tipo. Se requieren comentarios bien pensados. Las discrepancias deben ser debidamente sustentadas y no basarse en generalizaciones. Hawansuyo no trata de convencer a nadie de nada y estamos seguros que nos equivocamos a cada rato.